Nuestra historia

En 2017, nació BlackHorse con una visión clara: abordar una necesidad desatendida en el dinámico sector inmobiliario colombiano y latinoamericano. Identificamos un panorama fragmentado donde coexistían actores con grandes ideas y necesidades de espacios, pero sin la financiación para desarrollarlos; otros con recursos, pero sin oportunidades de inversión debidamente estructuradas y viabilizadas; y propietarios de tierra con potencial, pero sin el conocimiento o los medios para transformarla. Vimos la oportunidad de convertirnos en el catalizador que uniera estas piezas.

Nuestro propósito va más allá de la simple construcción. Somos un equipo de profesionales expertos, con orígenes y formación diversa, unidos por una pasión compartida: crear valor tangible y duradero. Nos enfocamos en ubicaciones estratégicas, buscando no solo la rentabilidad, sino también producir transformaciones positivas en nuestro entorno. Creemos firmemente que, al viabilizar proyectos inmobiliarios de alta calidad, innovadores y sostenibles, impulsamos activamente la creación de empleo y promovemos el desarrollo socioeconómico responsable en las comunidades donde operamos.

Nuestro equipo

  • Sergio Avella

    Presidente, Socio Fundador

  • Francisco Gaona

    Desarrollo, Socio Fundador

  • Andrés Cuéllar

    Desarrollo, Socio Fundador

  • Juan C. Domínguez

    Oficina de proyectos, Socio

  • Ricardo Páez

    Estructuración, Socio

  • Xiomara Gómez, Gerente de Proyectos de BlackHorse.

    Xiomara Gómez

    Senior PM

  • Paola Torres, Coordinadora de Trámites y Urbanismo de BlackHorse.

    Paola Torres

    Gestión urbana y normativa

  • Hadher Lozano, Arquitecto de BlackHorse.

    Hadher Lozada

    Coordinación de proyectos

  • Paula Vallejo, Analista Financiera de BlackHorse.

    Paula Vallejo

    Análisis financiero

  • Edwin Rojas, Coordinador Administrativo de BlackHorse.

    Edwin Rojas

    Coordinación administrativa

  • Yormy Carrillo, Contadora de BlackHorse.

    Yormy Carrillo

    Contabilidad

  • Lucía Rodríguez, Auxiliar Contable de BlackHorse.

    Lucía Romero

    Auxiliar contable

Misión & Visión

Misión

Articular y estructurar soluciones inmobiliarias integrales e innovadoras, conectando oportunidades, capital y conocimiento para viabilizar proyectos que generen valor sostenible a largo plazo para nuestros clientes, inversionistas y las comunidades donde operamos en Colombia y Latinoamérica.

Visión

Ser la empresa líder y el socio estratégico preferente en la estructuración y desarrollo de negocios inmobiliarios en América Latina, reconocida por nuestra excelencia operativa, enfoque en innovación y compromiso con la sostenibilidad.

Valores

Ética

Es la base de nuestras acciones, siempre actuando con integridad y responsabilidad.

Disruptividad

Innovamos constantemente, desafiando convenciones y creando soluciones revolucionarias.

Diversión

Promovemos un ambiente positivo y estimulante, donde ser feliz es parte integral de nuestra cultura.

Valentía

Enfrentamos desafíos con coraje y determinación, superando obstáculos y buscando oportunidades.

Versatilidad

Nos adaptamos ágilmente a cambios y retos, siendo flexibles en nuestra forma de trabajar.

Estamos comprometidos con implementar las mejores prácticas en desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial.

Trabajamos de forma permanente para mejorar nuestras prácticas financieras y no-financieras (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

A través de todas las áreas de la organización, creamos valor para nuestros grupos de interés en cada etapa del negocio inmobiliario. Por esa razón, en 2022 nos adherimos a los Principios de Inversión Responsable (PRI) promovidos por el Pacto Global de las Naciones Unidas y la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

En línea con nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, desarrollamos proyectos certificados Edge y Edge Advance.

Edge es una certificación internacional que promueve la construcción sostenible. Cuenta con el respaldo de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), y ha sido diseñada especialmente para mercados emergentes. Edge Advance es una nueva categoría que reconoce los proyectos que logran un ahorro de energía del 40%, un ahorro de agua del 20% y una reducción del 20% en la energía incorporada en los materiales.

Estas certificaciones nos permiten contribuir a la reducción de la huella de carbono de nuestros proyectos, así como a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.